Bombeo solar: Precios, compra y presupuesto online
El bombeo solar es una solución eficiente y económica para extraer agua utilizando la energía del sol. Descubre cómo funciona, sus ventajas y consigue presupuestos personalizados para instalar tu sistema de bombeo solar al mejor precio.
Sistema de bombeo solar
El sistema de bombeo solar utiliza la energía del sol para extraer y distribuir agua de forma eficiente y sostenible. El bombeo con energía solar permite reducir costos eléctricos y emisiones, aprovechando una fuente de energía limpia y gratuita. Estos sistemas son ideales para aplicaciones agrícolas, riego y suministro de agua potable en zonas sin acceso a la red eléctrica, y pueden ser directos o con baterías, adaptándose a diversas necesidades.
Bombeo agua solar: precios
El bombeo agua solar tiene precios que oscilan entre 3.000 € y 8.000 €, según la potencia y profundidad requerida. Solicita un presupuesto personalizado para conocer el bombeo solar precio más ajustado a tus necesidades.
Kits de bombeo solar: precios y potencias
El bombeo solar es una solución eficiente y sostenible para extraer agua de pozos a diferentes profundidades utilizando la energía solar. Estos sistemas incluyen bombas sumergibles, paneles solares, controladores y la instalación completa. A continuación, te mostramos una tabla con la potencia necesaria y los precios aproximados para kits de bombeo solar a 50, 80, 120, 150 y 200 metros de profundidad. Descubre cuál es el más adecuado para tus necesidades y solicita tu presupuesto personalizado.
Profundidad (metros) | Potencia necesaria (W) | Precio aproximado (€) |
---|---|---|
50 | 350 – 500 | 3.000 – 3.500 |
80 | 560 – 800 | 3.500 – 4.000 |
120 | 840 – 1.200 | 4.500 – 5.500 |
150 | 1.050 – 1.500 | 5.500 – 6.500 |
200 | 1.400 – 2.000 | 6.500 – 8.000 |
Estos precios son aproximados si quieres conocer el precio exacto de tu instalación solicita tu presupuesto sin compromiso.
Tipos de bombeo solar: guía completa
El bombeo solar utiliza la energía solar para accionar sistemas de bombeo de agua, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente frente a los métodos tradicionales basados en combustibles fósiles o electricidad de la red. Existen diferentes tipos de sistemas de bombeo solar, clasificados según la ubicación de la bomba, la potencia del sistema, la fuente de energía complementaria y el tipo de motor eléctrico. A continuación, se detalla cada uno:
1. Según la ubicación de la bomba respecto a la fuente de agua:
- Bombas sumergibles:
Instaladas dentro del agua, son ideales para extraer agua de pozos profundos, alcanzando profundidades superiores a 100 metros. Son especialmente útiles en sistemas de bombeo solar de agua para uso agrícola o doméstico. - Bombas de superficie:
Situadas fuera del agua, se utilizan para bombear desde fuentes superficiales como ríos, lagos o tanques. Son capaces de generar un gran caudal, siendo ideales para sistemas de bombeo solar para riego por goteo.
2. Según la potencia del sistema:
- Baja potencia (hasta 1 kW):
Utilizadas para aplicaciones domésticas o pequeños cultivos, donde la demanda de agua es moderada. Este tipo de sistema es común en el bombeo solar directo sin baterías. - Media potencia (de 1 kW a 50 kW):
Adecuadas para sistemas de riego agrícola, abastecimiento de agua potable en comunidades y para el ganado. Los kits de bombeo solar para estas potencias suelen incluir variadores de frecuencia para optimizar el consumo. - Alta potencia (más de 50 kW hasta 1 MW):
Diseñadas para grandes explotaciones agrícolas, riegos industriales o suministros de agua a instalaciones industriales de gran envergadura. Los sistemas de bombeo fotovoltaico son los más utilizados en estas aplicaciones.
3. Según la fuente de energía complementaria:
- Sistemas aislados sin respaldo:
Funcionan exclusivamente con energía solar, siendo ideales en zonas remotas sin acceso a la red eléctrica. Su funcionamiento puede verse afectado en días nublados o durante la noche. - Sistemas con respaldo (generador diésel o baterías):
Cuentan con una fuente de energía adicional, como baterías o generadores diésel, que garantiza un suministro continuo de agua. El bombeo solar con baterías permite almacenar la energía para utilizarla cuando no hay suficiente radiación solar.
4. Según el tipo de motor eléctrico:
- Bombas de corriente continua (CC):
Funcionan directamente con la electricidad generada por los paneles solares. Son eficientes en sistemas de pequeña y mediana escala, ideales para bombeo solar de agua en aplicaciones domésticas. - Bombas de corriente alterna (CA):
Requieren un inversor para convertir la corriente continua de los paneles solares en corriente alterna. Son comunes en aplicaciones de mayor escala y permiten una mayor flexibilidad en la elección de la bomba.
5. Bombeo solar con variador de frecuencia:
Este sistema incorpora un variador de frecuencia para ajustar la velocidad de la bomba según la cantidad de energía solar disponible, optimizando el rendimiento y la eficiencia. Es una opción recomendada para sistemas de bombeo con energía solar que requieren un control preciso del caudal y la presión.
Instalación de bombeo solar
En Aficlima Solar realizamos la instalación de bombeo solar en Almería, Granada, Jaén y Málaga. Ofrecemos sistemas completos con paneles solares, bombas y controladores, adaptados a necesidades agrícolas y domésticas.
Solicita tu presupuesto personalizado y aprovecha la energía solar de forma eficiente.
¿Quieres que te enviemos información?
Es el mejor momento para instalar energía solar
Te asesoramos sin compromiso
Hola, me gustaría preguntar si es posible poner un bombeo solar para riego en mi finca con olivos, y saber si podría abastecer mis dos hectáreas de tierra. Muchas gracias!
Hola Joaquín, efectivamente puedes instalar sin problema en tu finca placas solares para bombear agua para riego. Nosotros ya hemos realizado varias instalaciones de este tipo. Para que te facilitemos más información ponte en contacto con nosotros al teléfono 678 077 234 o mándanos un correo a info@aficlima.com
Muchas gracias por tu comentario