(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Autoconsumo solar fotovoltaico

La tendencia al autoconsumo solar fotovoltaico se fortalece diariamente en numerosos hogares. Esta opción brinda comodidad y eficiencia económica en el suministro eléctrico a largo plazo. Además, su impacto ambiental es destacable al generar energía completamente limpia, beneficiando así al planeta y promoviendo una alternativa sostenible.

¿Qué es el autoconsumo solar fotovoltaico?

El autoconsumo representa la generación propia de electricidad para el consumo residencial, siendo las placas solares la opción destacada. Esta elección se alinea con la corriente hacia una energía verde, evitando agotar recursos no renovables como el carbón y el petróleo.

En España, esta solución se ha vuelto especialmente popular dada su exposición solar, aproximadamente 300 días al año, lo que impulsa una producción continua. Además, el autoconsumo garantiza precios kWh estables y asequibles, incluso en tiempos de incertidumbre o ante nuevos conceptos como el “tope al gas”. Con esto, las viviendas pueden asegurar un suministro energético sostenible y asequible.

Instalamos las placas solares en tu vivienda, comunidad de vecinos, comercio o industria.

Gran parte del consumo eléctrico se obtiene de las placas solares, gracias al autoconsumo fotovoltaico.

i

Tu factura eléctrica se reducirá enormemente gracias al autoconsumo y a la energía solar. Disfruta de la rentabilidad del autoconsumo solar

Te ayudamos con tu instalación de autconsumo solar

Tipos de autoconsumo

Diferentes variantes de autoconsumo solar emergen en función de dónde se ubique el sistema y si está vinculado a la red eléctrica o no.

Autoconsumo residencial conectado o aislado

El conectado se desglosa en dos categorías, según se viertan excedentes a la red o no.

Autoconsumo conectado, el sistema está doblemente conectado: a la red eléctrica de la vivienda y a la red de distribución de la compañía eléctrica.

Autoconsumo aislado supone la desconexión total de la red de distribución, lo que implica la necesidad de baterías o generadores para evitar cortes.

Aunque la opción de una instalación fotovoltaica aislada puede requerir más inversión y riesgo de apagones, la conexión a la red asegura una fuente eléctrica continua.

Tipos de autoconsumo solar: Conectado o aislado

Autoconsumo solar individual y compartido.

El autoconsumo individual abastece a viviendas unifamiliares, mientras que el compartido implica la conexión de múltiples hogares o una comunidad de vecinos a una misma instalación.

Aunque el autoabastecimiento compartido permite compartir recursos, es menos común debido a la complejidad de medir el consumo de cada vivienda. En comunidades de vecinos, esta opción suele destinarse a áreas comunes como pasillos, garajes o motores de piscina. Por el contrario, el autoconsumo individual se enfoca en suministrar energía a viviendas unifamiliares.

Tipos de autoconsumo solar, autoconsumo solar individual y autoconsumo compartido

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

La generación de energía a través de autoconsumo no se restringe solo a hogares. Cada vez más empresas están considerando el autoconsumo industrial como una alternativa. El funcionamiento es similar al residencial, y las empresas también obtienen beneficios de ahorro en las facturas de energía.

Las instalaciones fotovoltaicas para empresas difieren de las residenciales en aspectos clave:

  1. Tamaño: Suelen ser mucho más grandes debido a las necesidades de consumo de energía industrial.
  2. Consumo Energético: Las empresas tienen requisitos de consumo más altos en comparación con las viviendas.
  3. Horarios de Consumo: El consumo de energía industrial generalmente se concentra durante las horas del día, a diferencia de los patrones más variados en las viviendas.

Subvenciones autoconsumo solar

Actualmente existen varias subvenciones y ayudas al autoconsumo solar. Estas provienen desde diferentes fuentes el plan Europeo Next Generation, el Gobierno de España, Comunidades Autónomas o municipios. Con estas subvenciones podrías ahorrarte alrededor de un 50% en tu instalación de energía solar. Desde Aficlima Solar hemos tenido casos en las que la instalación ha salido totalmente gratis gracias a diferentes ayudas a las energías renovables.

¿Qué es el autoconsumo instantaneo?

El autoconsumo instantáneo es un tipo de autoconsumo solar o fotovoltaico en el que no se producen excedentes y toda la energía que se produce se consume al instante por parte del usuario.

Este tipo de instalación abarata los costes, al no requerir la instalación de baterías.

Autoconsumo solar fotovoltaico instantáneo explicación

Te ayudamos con tu instalación de autconsumo solar

Componentes de una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico

Paneles Solares:

Los componentes centrales para instalar placas solares son:

Inversor de Autoconsumo:

Estos dispositivos de conversión de corriente, a diferencia de los sistemas aislados, no requieren baterías para funcionar. El factor clave para determinar cuál inversor necesitas es la potencia que generas. Además, diferentes fabricantes ofrecen garantías y opciones de conectividad que pueden influir en tu elección entre distintas opciones.

Estructuras de Soporte para Placas:

Los módulos fotovoltaicos deben ser montados en estructuras que los conecten a la superficie de instalación. En contextos residenciales, las estructuras para tejados de tejas son las más comunes. Sin embargo, en muchos casos, edificios de viviendas o empresas disponen de azoteas planas donde se pueden instalar soportes con inclinación en el suelo.

Optimizadores:

Los optimizadores de potencia son elementos colocados entre los conjuntos de paneles solares fotovoltaicos y el inversor. Su función principal es aumentar la eficiencia del sistema al permitir que cada panel funcione en su punto de máxima potencia.

Cableado Solar:

En el mercado eléctrico, existen diversos tipos de cables, cada uno adecuado para diferentes tipos de instalaciones. Los sistemas de generación solar requieren cables con propiedades especiales para resistir las condiciones de trabajo adversas. Calcular la sección adecuada del cable puede ser un proceso complejo, ya que depende de factores como la intensidad, el voltaje, la longitud y el material del cable.

Protecciones Eléctricas:

Para operar de manera segura, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) exige dispositivos de protección. En una instalación adecuadamente ejecutada, deberás contar al menos con fusibles en el lado de corriente continua, interruptores magnetotérmicos y diferenciales en el lado de corriente alterna, así como una conexión a tierra. La elección de las protecciones es crucial, ya que esto afecta la seguridad del equipo y, lo que es aún más importante, la seguridad personal.

Baterías:

Aunque no son obligatorias en una instalación fotovoltaica es interesante conocerlas porque se encarga de almacenar la energía generada por los paneles solares para su utilización posterior.

Si quieres conocer más en profundidad como funcionan las placas solares

Ventajas del Autoconsumo

Aprovéchate de una fuente de energía ilimitada y comience a ahorrar desde el primer día.

Rentabilidad

La evolución de la tecnología fotovoltaica ha hecho que la energía solar sea ya competitiva con el resto de fuentes de generación, y permite a los usuarios ahorrar dinero de su factura eléctrica desde el primer día.

Autosuficiencia

El autoconsumo nos permite generar y consumir nuestra propia energía solar, empoderando a los ciudadanos y brindánonos una gran independencia con respecto a las grandes compañías eléctricas y sus abusivos precios de la luz.

Sostenibilidad

Al tratarse de una energía limpia, no emite gases contaminantes y por tanto es respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo en la lucha contra el cambio climático.

Fácil mantenimiento

Aunque es recomendable contar con la ayuda de una empresa profesional como aficlima para su instalación, no son necesarios grandes conocimientos técnicos para el mantenimiento de los paneles solares, que suelen tener una vida útil de entre 20 y 30 años.

Proceso de Instalación de autoconsumo

La instalación fotovoltaica siempre empieza con un estudio previo de las necesidades del usuario y de las características del lugar de la instalación

La instalación de producción fotovoltaica sigue por colocar las famosas placas solares en los lugares del inmueble en los que recaen más horas de sol; habitualmente, esta instalación se realiza en los tejados.

Las placas solares captarán los rayos solares y los convertirán en energía gracias a los elementos de los que están formadas, y por inversiones relativamente asumibles. Este es el segundo paso de la instalación, montar el inversor en el interior de su domicilio.

Para ajustarnos a la actual regulación española, instalamos un Analizador o Vatímetro, que sirve para decidir si queremos que los excedentes de energía se viertan a la red eléctrica (vertido cero) u optamos por la compensación de los excedentes.

4. Tras la puesta en marcha, conectamos tu instalación de autoconsumo a Internet de forma segura, para que pueda monitorizar la producción de energía y el consumo de tu vivienda o negocio.

Con plazos de amortizaciones de 5 años aproximadamente, según los estudios previos de la instalación, nuestros clientes están obteniendo ahorros medios de entre el 40-60 % de su factura eléctrica actual.

Si deseas ahorrar en tu factura de la luz en tu hogar o negocio, confía en un equipo de profesionales altamente cualificados, en Aficlima Solar nos encargamos de todo el proceso desde el estudio previo a la instalación fotovoltaica.

¡Empieza ya a ahorrar!

Con nuestra calculadora solar puedes hacer una estimación previa y gratuita del ahorro que conseguirars con energía solar fotovoltaica en tu hogar o empresa.

¡Descubre los beneficios de la energía fotovoltaica!

info@aficlima.com

C/ Escañuela 52, 23009 Jaén (España)

C/ Capileira 4, 18210 Peligros (Granada, España)

¿Necesitas más información?

Te enviamos más información

¿Dónde realizamos las instalaciones de autoconsumo solar?

Instalar placas solares en Almería

Instalar placas solares en Almería

Logra tu independencia

Instalar placas solares en Granada

Mejora tu Confort

Instalar placas solares en Málaga

Vive más sosteniblemente

Instalar placas solares en Jaén

Ir al contenido